tratamiento-gastritis.com

¿Quieres saber más?

¿Cómo saber si tienes gastritis? Aprende a identificar sus síntomas

La gastritis no se manifiesta siempre de la misma forma. Algunas personas sienten ardor o acidez intensa, otras simplemente notan una presión en el estómago o digestiones pesadas. Hay quienes no presentan molestias constantes, pero sufren episodios recurrentes de malestar sin causa aparente. Por eso, es común que muchas personas convivan con gastritis sin saberlo o lo confundan con otras dolencias digestivas. En esta página te explicamos los síntomas más frecuentes —y también los más desconocidos— para que puedas reconocer si realmente estás lidiando con una inflamación en tu estómago. Porque cuanto antes detectes lo que ocurre, antes podrás tomar decisiones que marquen la diferencia en tu salud digestiva.
Programa para el Tratamiento de la Gastritis

Descubre cómo liberarte de la Gastritis a través de esta MasterClass Gratuita

No te pierdas nuestra Masterclass gratuita. Descubre cómo resolver la Gastritis entendiendo sus verdaderas causas y accediendo a un tratamiento integrativo, sin fármacos ni soluciones pasajeras. Rellena el formulario y accede ahora gratis.

Ardor, acidez y molestias después de comer: las señales más comunes de la Gastritis

Uno de los síntomas más clásicos de la gastritis es el ardor en la boca del estómago, una sensación que puede extenderse hacia el pecho o incluso confundirse con reflujo. También es habitual sentir acidez, sobre todo después de comer, al inclinarse o al acostarse. Muchas personas experimentan una especie de “quemazón interna” que empeora con ciertos alimentos o en situaciones de estrés. En otros casos, aparece una presión o inflamación en la parte alta del abdomen, acompañada de sensación de plenitud, incluso sin haber comido en exceso. Estos síntomas, aunque parezcan menores, son indicios claros de que la mucosa gástrica está irritada y necesita atención.

Náuseas, vómitos y pérdida del apetito: cuando la digestión se detiene

La gastritis también puede afectar la motilidad del estómago, es decir, su capacidad para mover los alimentos y procesarlos correctamente. Esto puede traducirse en náuseas frecuentes, sensación de vacío estomacal o incluso vómitos, sobre todo en los casos más agudos. Además, el malestar continuo puede llevar a una pérdida del apetito, algo que muchas personas no relacionan directamente con el estómago. Si después de comer sientes náuseas, pesadez o una aversión inexplicable hacia ciertos alimentos, es importante considerar que podrías estar atravesando un cuadro de gastritis. Estos síntomas no deben normalizarse: son señales de que tu sistema digestivo está pidiendo una pausa y un cambio.
“Tú tienes poder sobre tu mente, no sobre los acontecimientos. Date cuenta de esto y encontrarás tu fuerza” -Marco Aurelio

Síntomas atípicos de la Gastritis: dolor en la espalda, fatiga y mal aliento

No todos los síntomas de la gastritis se manifiestan directamente en el estómago. Algunas personas experimentan molestias en la parte media de la espalda (zona dorsal), sensación de debilidad o fatiga sin explicación aparente. Incluso el mal aliento persistente puede ser una consecuencia de una digestión deficiente provocada por la inflamación gástrica. En ciertos casos, también pueden aparecer cambios en el estado de ánimo, irritabilidad o ansiedad, especialmente cuando los síntomas digestivos se vuelven crónicos. Estos signos no siempre se asocian a la gastritis, pero cuando se presentan junto con otros síntomas digestivos, conviene observarlos con atención y no descartarlos.

Síntomas que van y vienen: el problema de la gastritis intermitente

Hay personas que no presentan síntomas continuos, sino episodios puntuales de molestias que luego desaparecen por semanas o incluso meses. Esta forma de gastritis es engañosa, porque da una falsa sensación de que el problema ha desaparecido. Sin embargo, lo que ocurre es que la mucosa gástrica sigue debilitada y cualquier desencadenante —una comida copiosa, un periodo de estrés o la toma de un medicamento agresivo— puede reactivar los síntomas. Este patrón intermitente es común en gastritis crónicas mal tratadas, y si no se aborda de forma adecuada, puede desembocar en complicaciones mayores. Escuchar al cuerpo incluso en los periodos de calma es clave para prevenir que la inflamación se vuelva más severa o persistente.

¿Quiénes somos?

Somos Iñigo y Roberto Junquera, creadores del portal de contenido de FisioOnline y de Fiit Concept.

¿Padeces de Gastritis? Nuestra metodología Fiit Concept puede ayudarte con esto, es el resultado de la formación en diferentes técnicas propias de Fisioterapia, medicina natural y oriental, psicología y nutrición.

Conoce más de nosotros haciendo clic en el siguiente botón:

+ 6 Millones

de suscriptores

+ Mil

pacientes tratados

+ 5000

vídeos publicados

+ 1100

millones de visualizaciones

+ 6 Millones

de suscriptores

+ Mil

pacientes tratados

+ 5000

vídeos publicados

+ 1100

millones de visualizaciones