Lo que necesitas saber
¿Cómo se diagnostica la gastritis?
Para tratar correctamente la gastritis, es imprescindible saber con certeza que la padeces. Aunque los síntomas suelen dar pistas, no siempre son suficientes para confirmar el diagnóstico, ya que pueden confundirse con otras dolencias como el reflujo gastroesofágico, úlceras o dispepsias funcionales. Por eso, una evaluación adecuada es fundamental. En esta página te explicamos cómo se diagnostica la gastritis, qué pruebas son más utilizadas, cuándo son necesarias y cómo interpretar sus resultados. También abordamos la importancia de tener en cuenta el estilo de vida y los factores emocionales como parte del proceso de valoración. Diagnosticar con precisión es el primer paso para dejar de improvisar tratamientos y empezar a sanar desde la raíz.

Programa para el Tratamiento de la Gastritis
Descubre cómo liberarte de la Gastritis a través de esta MasterClass Gratuita
No te pierdas nuestra Masterclass gratuita. Descubre cómo resolver la Gastritis entendiendo sus verdaderas causas y accediendo a un tratamiento integrativo, sin fármacos ni soluciones pasajeras. Rellena el formulario y accede ahora gratis.
Valoración clínica en la Gastritis: escuchar al paciente, más allá de los síntomas
El diagnóstico de la gastritis comienza con una buena anamnesis, es decir, una entrevista clínica detallada donde el profesional escucha al paciente, sus hábitos, su alimentación, su nivel de estrés y la forma en que aparecen sus molestias digestivas. Muchas veces, solo con esta información ya se puede tener una sospecha bastante precisa. Es fundamental observar si los síntomas están relacionados con ciertos alimentos, momentos del día, estados emocionales o uso de medicamentos. Esta primera valoración no se basa solo en lo físico, sino en entender cómo vive la persona su digestión. Un buen diagnóstico empieza escuchando de verdad, no solo pidiendo pruebas.
Gastroscopia: la prueba más precisa para observar el estómago
La gastroscopia o endoscopia digestiva alta es la prueba más eficaz para confirmar una gastritis y valorar el estado real de la mucosa gástrica. Mediante una pequeña cámara que se introduce por la boca, el especialista puede ver directamente si hay enrojecimiento, inflamación, lesiones o úlceras en el estómago. También permite tomar biopsias si es necesario, por ejemplo, para detectar la presencia de Helicobacter pylori. Aunque puede generar cierta incomodidad, es una prueba segura, rápida y clave en el diagnóstico de casos persistentes o severos. No siempre es necesaria, pero cuando los síntomas se mantienen o no mejoran con el tratamiento, resulta esencial.
“Tú tienes poder sobre tu mente, no sobre los acontecimientos. Date cuenta de esto y encontrarás tu fuerza”
-Marco Aurelio
Pruebas para detectar Helicobacter pylori: un paso imprescindible
Helicobacter pylori es una bacteria que puede vivir en el estómago y es responsable de un gran porcentaje de casos de gastritis crónica. Para detectarla, se pueden usar varias pruebas: análisis de sangre, test del aliento, análisis de heces o biopsias obtenidas mediante endoscopia. Cada una tiene sus ventajas, y la elección depende del contexto. Confirmar o descartar su presencia es importante, ya que si está presente, suele requerir un tratamiento específico con antibióticos. Eso sí, eliminar la bacteria no siempre implica que los síntomas desaparezcan de inmediato, por lo que también debe acompañarse de un enfoque digestivo más global.
Más allá de las pruebas: una mirada integral al diagnóstico de la gastritis
Aunque las pruebas clínicas son importantes, un buen diagnóstico de gastritis no debería limitarse solo a lo visible. Muchas gastritis no se detectan fácilmente en una endoscopia o no tienen un origen físico directo. En estos casos, lo emocional, lo postural, los hábitos alimentarios y el estilo de vida juegan un papel determinante. Evaluar el nivel de estrés, el estado de la microbiota intestinal, la relación con los alimentos o la calidad del descanso puede aportar información valiosa. Por eso, una visión integral que combine lo clínico con lo personal es clave para entender lo que realmente está afectando a tu estómago. Porque a veces, la causa no está solo en el tejido, sino en la forma en que vives.


¿Quiénes somos?
Somos Iñigo y Roberto Junquera, creadores del portal de contenido de FisioOnline y de Fiit Concept.
¿Padeces de Gastritis? Nuestra metodología Fiit Concept puede ayudarte con esto, es el resultado de la formación en diferentes técnicas propias de Fisioterapia, medicina natural y oriental, psicología y nutrición.
Conoce más de nosotros haciendo clic en el siguiente botón: