tratamiento-gastritis.com

¿Quieres saber más?

El enfoque médico convencional: aliviando el síntoma, pero ¿resolviendo la causa?

El tratamiento médico de la gastritis suele centrarse en reducir la acidez estomacal, proteger la mucosa y controlar los síntomas. Esto se logra principalmente mediante medicamentos como los inhibidores de la bomba de protones (omeprazol, pantoprazol), los antiácidos o los protectores gástricos. En muchos casos también se recetan antibióticos si se detecta infección por Helicobacter pylori. Estos tratamientos suelen ofrecer alivio rápido, pero no siempre abordan las causas profundas que provocan o perpetúan la inflamación del estómago. Por eso, aunque son útiles, deben verse como una herramienta puntual y no como una solución definitiva. Aquí te explicamos qué ofrece la medicina convencional, cuándo es realmente necesaria y por qué es importante no quedarse solo con ella si lo que buscas es una recuperación real y duradera.
Programa para el Tratamiento de la Gastritis

Descubre cómo liberarte de la Gastritis a través de esta MasterClass Gratuita

No te pierdas nuestra Masterclass gratuita. Descubre cómo resolver la Gastritis entendiendo sus verdaderas causas y accediendo a un tratamiento integrativo, sin fármacos ni soluciones pasajeras. Rellena el formulario y accede ahora gratis.

Inhibidores de ácido: alivio eficaz, pero no exento de riesgos

Los medicamentos más recetados para tratar la gastritis son los inhibidores de la bomba de protones (IBP), como el omeprazol, esomeprazol o pantoprazol. Su función es reducir drásticamente la producción de ácido gástrico, lo cual puede aliviar los síntomas en pocos días. Aunque eficaces a corto plazo, su uso prolongado puede afectar la digestión, interferir en la absorción de nutrientes como el calcio, magnesio o vitamina B12, y alterar el equilibrio de la microbiota intestinal. Además, si no se resuelve la causa real de la gastritis, los síntomas tienden a reaparecer al dejar la medicación. Por eso, aunque útiles como herramienta puntual, estos fármacos deben usarse con precaución y siempre como parte de un plan más completo.

Antibióticos para Helicobacter pylori: necesarios, pero no suficientes

Cuando la gastritis está causada por la bacteria Helicobacter pylori, el tratamiento médico más habitual es la erradicación mediante antibióticos combinados con inhibidores de ácido. Esta terapia, conocida como “triple terapia”, puede eliminar la bacteria y mejorar los síntomas. Sin embargo, no siempre es efectiva al 100 %, y muchas veces es necesario repetir el tratamiento. Además, incluso tras eliminar la infección, algunas personas continúan con molestias digestivas debido a un estómago debilitado o inflamado. Por eso, es fundamental acompañar este proceso con estrategias que refuercen la mucosa gástrica, apoyen la digestión y reduzcan la inflamación interna de manera más integral.
“Tú tienes poder sobre tu mente, no sobre los acontecimientos. Date cuenta de esto y encontrarás tu fuerza” -Marco Aurelio

Protectores gástricos y antiácidos: útiles en fases agudas de la Gastritis

En los momentos de mayor dolor o ardor, los médicos también pueden recurrir a antiácidos (como el hidróxido de magnesio o aluminio) y protectores gástricos como el sucralfato. Estos medicamentos actúan formando una barrera protectora sobre la mucosa del estómago, reduciendo la irritación directa del ácido. Aunque pueden brindar alivio inmediato, su efecto es temporal y su uso prolongado no está exento de efectos secundarios. Además, si no se corrigen los factores que causan la gastritis (dieta, estrés, uso de otros medicamentos), estos fármacos se convierten en un parche más que en una solución. Lo ideal es utilizarlos como apoyo mientras se trabaja en un tratamiento más profundo y duradero.

El rol del médico en una recuperación completa en un paciente con Gastritis

Contar con el acompañamiento de un profesional médico es fundamental, sobre todo en casos de gastritis severa, con síntomas intensos o sospecha de complicaciones como úlceras o sangrados. El médico puede solicitar pruebas específicas, ajustar la medicación y hacer un seguimiento clínico adecuado. Sin embargo, es importante entender que la consulta médica no debe limitarse a prescribir fármacos. El verdadero rol del profesional debe incluir la educación del paciente, la evaluación de su estilo de vida y la recomendación de cambios que ayuden a sostener la salud digestiva a largo plazo. La mejor medicina es la que combina eficacia, prevención y visión integral.

¿Quiénes somos?

Somos Iñigo y Roberto Junquera, creadores del portal de contenido de FisioOnline y de Fiit Concept.

¿Padeces de Gastritis? Nuestra metodología Fiit Concept puede ayudarte con esto, es el resultado de la formación en diferentes técnicas propias de Fisioterapia, medicina natural y oriental, psicología y nutrición.

Conoce más de nosotros haciendo clic en el siguiente botón:

+ 6 Millones

de suscriptores

+ Mil

pacientes tratados

+ 5000

vídeos publicados

+ 1100

millones de visualizaciones

+ 6 Millones

de suscriptores

+ Mil

pacientes tratados

+ 5000

vídeos publicados

+ 1100

millones de visualizaciones